Área de Hiperventilación y Renacimiento La hiperventilación es un área técnica que dota al futuro terapeuta corporal integrativo de herramientas para «el acompañamiento necesario en la abreacción emocional, que se consigue en los estado modificados de conciencia inducidos por el trabajo profundo con la respiración». La experiencia del renacimiento tiene un espacio diferenciado.
Área de Anatomía y Masaje Realizamos un recorrido anatómico a través del cuerpo humano, de la mano de diversas técnicas de masaje, con un espacio exclusivo para este eje de la formación.
Área de Sexualidad Durante la formación exploramos la sexualidad de un modo pluridisciplinar, en el que cabe tanto la aproximación reichiana y bioenergética, según el esquema de tensión – carga – descarga – distensión, como la visión tántrica. Nuestro enfoque abarca tanto la vivencia desde la salud como la exploración de la propia dificultad.
Área Expresiva Incluye trabajo terapéutico a través de la danza, el teatro, el movimiento y la musicoterapia. Con estos instrumentos podemos ampliar la conciencia y experiencia corporal, así como expresarnos en un espacio donde la terapia y lo lúdico se encuentran.
Área de Meditación Es el trabajo de introspección por excelencia. Utilizamos técnicas estáticas y dinámicas de cen- tramiento, atención en el cuerpo y desarrollo de la sensibilidad, así como de la capacidad de estar en el presente.
Área de Salud – Enfermedad Proporcionando una visión holística de la enfermedad y de su camino hacia la Salud, entendemos la integración de estas dos polaridades como una alineación entre mente, emoción y cuerpo. Con las herramientas que nos aporta la TCI trabajaremos el síntoma como desequilibrio y la salud como un estado armónico del ser.
Área de Supervisión Se desarrolla a lo largo del tercer año de forma- ción. Los estudiantes llevan a cabo diversas sesiones individuales como terapeutas y dirigen una sesión grupal de trabajo corporal, todo ello bajo la supervisión de terapeutas TCI del equipo docente del Espai TCI y de sus propios compañeros, de quienes reciben una devolución (feedback) al finalizar la práctica. Se potencia la conciencia de los puntos fuertes y débiles de cada estudiante como futuro terapeuta corporal integrativo.
Estructura de la formación TCI
Los estudios de TCI se completan en un ciclo de un año y medio aproximadamente, a cuya finalización y una vez cumplidos los requisitos académicos de aprovechamiento y asistencia, se entrega a cada participante el correspondiente diploma acreditativo expedido por Espai TCI Barcelona.
Cada curso consta de 10 talleres experienciales de cuatro días. Toda promoción dispone de una estructura de atención personalizada en las figuras de un tutor y ayudantes de tutoría específicos, quienes supervisan directamente a los integrantes del curso en cuanto a sus necesidades y progresos.
Lo grupal y la calidez en la formación TCI
Nuestra experiencia nos permite asegurar que el trabajo grupal es un pilar básico en la formación TCI. Lo experiencial, lo vivido en los trabajos, es la forma mejor y más directa para integrar la información que transmitimos. En un grupo es posible reconocer al otro como alguien diferente a mí y como alguien semejante a mí.

Calendario de la formación en Colombia:
- Primer módulo / Bases para la TCI + Introducción a la Terapia Reichiana + Carácter Esquizoide
- Segundo módulo / Carácter Oral + Coraza Muscular
- Tercer módulo /Necesidades Básicas + Carácter Masoquista
- Cuarto módulo /Mecanismos de defensa + Carácter Psicopático
- Quinto módulo / Carácter Rígido + Lectura Corporal
- Sexto módulo / Gestalt y Cuerpo +Respiración, Emoción y Cuerpo
- Séptimo módulo /Personajes Internos +Lectura Corporal
- Octavo módulo / Amor y Relaciones + Supervisión 1
- Noveno módulo / Sexualidad + Masaje PSI + Supervisión 2
- Décimo módulo / La Culpa + Trabajo con la Atención + Hiperventilación
- Onceavo Módulo /Recursos del Terapeuta (Teoría Transpersonal) + Supervisión 3
- Doceavo Módulo / Recursos del Terapeuta II
Nota: El inicio y la continuación de la Formación se hará si hay la asistencia de 20 personas.
Certificación:
Al finalizar los 12 módulos + 20 Hrs de terapia con enfoque corporal se certificarán como Terapeutas Corporales Integrativos por ESPAI TCI de Barcelona. * Para quienes solo desean tomar ésta experiencia como proceso personal, no necesitarán asistir a los módulos de supervisión, solo contarán con un certificado de asistencia.
Valor por módulo de 4 Días / cada dos meses: $ 1,400,000 pesos. Se paga en efectivo, transferencia electrónica o consignación. *El compromiso de pago es con toda la formación, se paga el módulo aún cuando se falte al mismo, para ingresar al siguiente.
- Descuentos:– Por referido inscrito (mientras continue en la formación) 10% de descuento.
– Por venir de otro país o ciudad (donde se tenga que tomar avión) 100,000 pesos de descuento.
– Por pronto pago, pagando la totalidad del modulo un mes antes de la fecha de inicio de cada modulo: 10% de descuento.
-Por repetir módulo, 50% de descuento.* Los descuentos no son acumulables.
Lugar: Hotel NH Hacienda Royal en calle 114 # 6 en Usaquén, Bogotá.
Horario: Jueves y viernes de 10 am – 7 pm y sábado y domingo de 9 am a 6 pm.
Que traer? Ropa cómoda, botella de agua, manta, mat de yoga o colchoneta, cuaderno de notas, colores, antifaz para dormir.
Currículum del equipo de docentes de TCI para Colombia:
Antoni Aguilar Chastellain: Director del Espai TCI de Barcelona y codirector del «Espai Gestalt». Licenciado en Medicina y Cirugía, psicoterapeuta gestáltico. Formado en terapia corporal integrativa. Formado en terapia transper- sonal. Instructor de meditación Vipassana. Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en el programa SAT.
Ma
ría Micaela Saura León: Licenciada en Ciencias de la actividad física y el deporte. Profesora de Pilates. Terapeuta gestáltica. Formada en terapia corporal integrativa. Formada en psicoterapia integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo.

Montse Coll: Licenciada en medicina y cirugía por la UAB. Psicoterapeuta gestáltica.
Formada en psicoterapia integrativa en el programa S.A.T. dirigido por Claudio Naranjo.
Practitioner en PNL. Formada en terapia corporal integrativa por Antonio Pacheco.
Oscar Fontrodona: Terapeuta corporal integrativo. Terapeuta gestáltico. Formado en psicoterapia integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Instructor de Aikido. Licenciado en Ciencias de la información.
Imma Alemany Ayats: Diplomada en Educación Social. Terapeuta corporal integrativa. Formada en psicoterapia integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Especializada en discapacidad. Formada en Ingeniería de la Formación.
Raúl Andreu Chaussinand: Terapeuta corporal y emocional, estudios en análisis bioenergetico (TPC), formado en craneosacral y somato-emocional de upledger, formado medicina tradicional china, estudios del método pathwork, formado en el método cuatro ciclos (De sanación integrativa, corporal y espiritual), estudios en sintegetica del Dr. Jorge Carvajal .
Entre Otros facilitadores